Talleres y Seminarios 2023-2024

 

A lo largo del curso 2023-2024, convocamos un programa de formación continuada, correspondiente al Nivel Avanzado de la Formación.

El contenido consiste en una serie de TEMAS Y SEMINARIOS en los que interesa profundizar a los profesionales formados en psicodrama y ocasionalmente a profesionales procedentes de otros modelos psicoterapéuticos. Al mismo tiempo ayudan a ir incrementando el número de horas exigido por la normativa de la F.E.A.P. Los temas y seminarios se impartirán de modo teórico-práctico, una introducción teórica y un taller experiencial

el duelo, la muerte y el morir

Las relaciones de poder en el contexto terapéutico". Pablo Población, Elisa López Barberá y Juan A. Hungría.

Sábado 3 de febrero de 2024 De 10 a 14h y de 15 a 19h.

Seminario teórico experiencial. 8 horas

Este seminario aborda de forma teórica y experiencial la presencia del poder en las relaciones en el espacio terapéutico, tanto entre el paciente y el/los terapeutas/s como entre los miembros del equipo terapéutico en el caso de la terapia de grupo.

Ampliar información +

Destinatarios

Aquellas personas interesadas en profundizar en las relaciones y los roles de poder en el contexto terapéutico (entendiéndolos como patológicos) frente a las relaciones basadas en el amor y la salud.

*Este seminario será obligatorio a partir del curso 2023 2024 para los alumnos que estén en procesos de formando en Psicodrama ,en el ITGP”.

Objetivos

Como psicodramatistas nos encontramos con que, en una gran parte de las relaciones conflictivas emocionalmente, con independencia del tema evidente, subyace una relación de poder. Nos interesa la presencia del poder, como factor de génesis de conflictos y en el cuadro que padece el sistema a tratar, y su presencia en la matriz terapéutica.

El objetivo de este seminario activo es ayudar a los terapeutas a tomar conciencia de cómo y cuándo estamos cocreando una relación de poder, y la influencia que esto tiene tanto en la patología como en la salud mental. De este modo se pretende dotar de herramientas para, una vez identificado, poder colocarnos en una posición más salutógena en la relación con el otro , que pueda servir de ayuda.

Metodología

  • - Conocimiento de nuestra definición de poder en las relaciones y la antinomia amor-poder.
  • - Trabajo psicodramático sobre las relaciones de poder y la creación de los roles de poder en el ámbito familiar.
  • - Trabajo psicodramático sobre las relaciones de poder y la creación de los roles de poder en la relación terapéutica.
  • - Trabajo psicodramático sobre las relaciones de poder entre los miembros del equipo terapéutico.

Docentes

Pablo Población Knappe, Elisa López Barberá, , Juan A. Hungría Ruiz

Inscripción

  • Quedará formalizada mediante el pago del seminario en concepto de reserva de plaza
  • Fecha límite de inscripción: 28 de enero de 2024
  • Nº máximo de participantes: 14
  • Honorarios: 100€ (90€ para miembros y alumnos del ITGP)

> Inscribete ahora! o solicita más información

el duelo, la muerte y el morir

Seminario: "Encuentro con el duelo, la muerte y el morir”. Pablo Población.

Sábado 2 de marzo de 2024 De 10 a 14h y de 15 a 19h.

Seminario practico experiencial. 8 horas

Este seminario aborda de forma teórica y experiencial los contenidos y vivencias relativas al duelo, la muerte y el morir

Ampliar información +

Destinatarios

Aquellas personas interesadas en el duelo, la muerte y el morir para profundizar en uno mismo y en la psicoterapia.
*Este seminario es obligatorio para los alumnos que se estén formando en el ITGP.

Objetivos

El objetivo de este seminario es ayudar al psicoterapeuta a tomar un mayor contacto con sus propios temores y angustias ante la muerte y el morir. Esto se considera una vía para una mejor capacitación en la ayuda a "bien-morir" al paciente terminal y de apoyo a las familias antes y después de la muerte, así como de ayuda y comprensión cuando emergen los temores de la muerte (gran muerte) y de los cambios (pequeñas muertes) en el proceso terapéutico.

Metodología

  • Conocimiento del proceso de duelo en los individuos y las familias y la ayuda que se precisa en estos casos
  • Trabajo psicodramático sobre la propia muerte.
  • Trabajo psicodramático sobre la muerte ajena.
  • Elaboración experiencial sobre atención al duelo.
  • Procesamiento

Docente

Pablo Población Knappe

Inscripción

  • Quedará formalizada mediante el pago del seminario en concepto de reserva de plaza
  • Fecha límite de inscripción: 25 de febrero de 2024
  • Nº máximo de participantes: 14
  • Honorarios: 100€ (90€ para miembros y alumnos del ITGP)

> Inscribete ahora! o solicita más información

Psicosociodrama Transgeneracional

Taller: "la familia de origen del terapeuta (FOT)" Psicosociodrama transgeneracional y de los sistemas internos relacionales del terapeuta

Sábado 27 de ABRIL de 2024. De 10 a 14h y de 15 a 19h.

Seminario practico experiencial. 8 horas

Ampliar información +

Trabajo activo focalizado en la influencia de los sistemas internos familiares del terapeuta en la construcción de su identidad profesional. Este espacio permite realizar una aproximación vivencial y elaborativa a estos aspectos

  • La influencia de la familia de origen en la construcción de los esquemas internos de acción y relación actuales
  • La importancia de la perspectiva transgeneracional, la familia como transmisora de mitos y de la cultura del entorno social y familiar.
  • El encuentro entre la analogía de los esquemas vinculares familiares y esquemas vinculares profesionales

Destinatarios

Psicoterapeutas en ejercicio y en formación. Profesionales que trabajen con familias en las áreas sociosanitarias y psicopedagogicas

Objetivos

Lograr un acercamiento comprensivo al sistema familiar, que implica reconocer:

  • Cómo se han puesto en juego los roles y relaciones familiares. Su dinámica. Su desarrollo en el tiempo. La relación con el entorno.
  • Apertura a nuevas opciones de integración de situaciones familiares vividas como disfuncionales
  • Los mitos familiares, su legado transgeneracional y la posibilidad de re crear sus historias detenidas.

Metodología

  • Trabajo activo individual y grupal con un procesamiento elaborativo desde la experiencia surgida
  • Aproximación psicodramática-sistemica a las historias familiares individuales
  • Construcción colectiva (más allá de las individuales), de un relato grupal familiar sociodramatico que acerca a una mayor comprensión de la complejidad de las relaciones familiares.
  • Conexión con la resonancia que la producción grupal y los roles familiares surgidos, tiene en cada una de las historias individuales familiares.
  • Aproximación a la construcción de la identidad del rol profesional

Docente

Elisa López Barberá

Inscripción

  • Quedará formalizada mediante el pago del seminario en concepto de reserva de plaza.
  • Modalidad: presencial (manteniendo la condiciones vigentes de reducción de aforo y de seguridad precisas)
  • Plazas limitadas a un máximo de 14 y un mínimo de 8 participantes
  • Fecha límite de inscripción: 21 de abril de 2024
  • Honorarios: 100€ (90€ para miembros y alumnos del ITGP)

Inscribete ahora! o solicita más información

Contacte con nosotros

El envío de estos datos implica la aceptación de la cláusula relativa a nuestra política de privacidad. Acepto y autorizo al ITGP, Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama, a tratar mis datos con la finalidad de recibir información sobre cursos. actividades y otras comunicaciones de interés.

© 2016 ITGP. Todos los derechos reservados. Política de Privacidad | Aviso Legal